Nuevo

No Lo Perdono - Guillermo Lipis

en 6x

  • Año de publicación: 2019
  • Género: Ciencias sociales y humanísticas.
  • Subgénero: Política.
  • Escrito.
  • Número de páginas: 286.
  • Incluye no aplica.
  • Dimensiones: 15 cm de ancho x 23 cm de alto.
  • Peso: 0.363 kg.
  • ISBN: 09789504965169.

Características principales

Título del libro
No Lo Perdono
Subtítulo del libro
El testimonio de Erika Lederer, hija de un medico obstetra g
Autor
Guillermo Lipis
Idioma
Español
Editorial del libro
Planeta
Edición del libro
1
Año de publicación
2019

Otras características

  • Cantidad de páginas: 286

  • Altura: 23 cm

  • Ancho: 15 cm

  • Peso: 0.363 kg

  • Género del libro: Derecho, política y ciencias sociales

  • Subgéneros del libro: Política

  • Tipo de narración: Escrito

  • Accesorios incluidos: No aplica

  • Edad mínima recomendada: 18 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 09789504965169

  • Lugar de publicación: Argentina

Descripción

'No lo perdono' es el testimonio valiente de Erika Lederer, quien se enfrentó al pasado y nos revela aspectos desconocidos de la dictadura argentina entre 1976 y 1983.

Erika, hija del segundo jefe de la maternidad de un centro clandestino de detención, nunca se reconcilió ni perdonó a su padre, Ricardo Lederer. Su nombre se asoció con los casos de apropiación de bebés en Campo de Mayo y los "vuelos de la muerte". Tras vivir en libertad, Lederer se suicidó en 2012, luego de que se difundiera la restitución de identidad del nieto recuperado 106.

Este libro, a través de una extensa entrevista, resume la historia de Erika: su infancia, el descubrimiento de las actividades de su padre, el vínculo con su familia, sus años escolares, el nazismo naturalizado, los abusos de autoridad, la vida en su hogar, la vergüenza, la soledad, la traición, su estudio del Derecho, el sentido de la justicia, el amor, sus reflexiones sobre su identidad judía, la toma de conciencia sobre los derechos humanos y su relación con sus hijos. Finalmente, relata el proceso interno para asumirse como hija de un represor, su decisión de mantener su apellido y su relación con otros hijos de represores.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 18 años a 99 años.

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!